Free Monkey ani Alternate Select Cursors at www.totallyfreecursors.com
Contadores

Contadores de visitas gratis para webCursos

martes, 31 de mayo de 2016

Equilibrio químico

Supongamos que usted ha encontrado emanaciones de dióxido de azufre (SO2) saliendo de una grieta del suelo cerca de un volcán y que sabe también que si hace reaccionar ese dióxido de azufre con más oxígeno obtiene trióxido de azufre (SO3) el que luego reacciona con agua para formar ácido sulfúrico, probablemente la sustancia química que más se produce en el mundo. El negocio salta a la vista, así que decide iniciar los experimentos. Hace un par de averiguaciones y se entera de que un poco de platino como catalizador ayuda notablemente en la reacción. La cuestión es simple, solo hay que seguirse por la reacción:

2SO2(g)  +  O2(g)  ------------->  2SO3(g)     (Reacción 1)

Entonces toma dos moles de SO2 y uno de oxígeno y los mezcla en un recipiente de un litro para obtener dos moles de SO3 como indica la reacción. Pacientemente espera una hora para que la reacción se produzca, después solo será necesario burbujear el SO3 en el agua que ya tiene lista y en espera. Pero que sorpresa, al cabo de la hora de espera, en el recipiente, junto con el SO3 tiene algo de oxígeno y de SO2 aun. Hay que esperar más así que "mejor me voy a casa y vuelvo mañana".

Al otro día la sorpresa es aun mayor, se mantienen coexistiendo las tres sustancias, ¿la reacción se ha detenido? Ante tal enigma usted decide ir a ver a su profesor de química y le explica lo sucedido. La respuesta no se hace esperar, ‒"no, la reacción no se ha detenido la reacción sigue, el asunto es que ha alcanzado lo que nosotros los químicos llamamos equilibrio dinámico. Todas las reacciones, al menos en principio, proceden en dos direcciones: en la dirección de la formación de productos (reacción directa) y en la dirección contraria, es decir, hacia la regeneración de los reaccionantes (reacción inversa), y nosotros lo representamos con dos flechas, una apuntando a la derecha hacia los productos y otra apuntando a la izquierda hacia los reaccionantes".

2SO2(g)  +  O2(g)  <=======>  2SO3(g)     (Reacción 2)

‒ y continúa ‒"cuando la velocidad de reacción en el sentido directo es igual a la velocidad de reacción en sentido inverso la reacción aparenta haberse detenido ya que no se observa que la cantidad de producto crece, en otras palabras, la reacción inversa está procediendo a la misma velocidad que la reacción directa".

0 comentarios:

Publicar un comentario