1. El aparato digestivo humano. Es el aparato encargado de ingerir los alimentos, degradarlos hasta moléculas pequeñas capaces de entrar en las células, los denominados nutrientes, y de expulsar los restos no digeribles (heces fecales). 2 . Partes del aparato digestivo. El aparato digestivo humano es un tubo con un orificio de entrada (boca) y un de salida (ano), en el cual se puede distinguir diferentes regiones (cavidad bucal, faringe,esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) y varias glándulas anejas (glándulas salivales, hígado y páncreas ). | ||
1 . Cavidad bucal. Es la cavidad por dónde se ingiere el alimento. Está delimitada por los labios, lasmejillas, el paladar duro, el paladar blando (el denominado "velo del paladar") y por la base de la boca. Interiormente está recubierta por un epitelio húmedo denominado mucosa bucal. En el interior se encuentra la lengua y los dientes, y en ella desembocan las glándulas salivales. En los adultos se distinguen 32 dientes. En cada mandíbula hay 4 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 6 molares (para masticar). Entre la cavidad bucal y la faringe se encuentran las amígdalas con función de barrera defensiva inmunológica. Al final de este apartado hay una descripción de la estructura interna de los dientes. 2. Glándulas salivales. Hay tres pares de glándulas que segregan saliva. Ésta está constituida poragua, enzimas digestivas (ptialina y amilasa) y mucina (una sustancia mucosa). Gracias a la saliva el alimento se humedece, resulta más fácil su deglución, se eliminan algunas de las bacterias acompañantes y se inicia la digestión de los glúcidos. 3. Faringe. Es un conducto muy corto (12cm) que va desde el final de la cavidad bucal hasta el principio del esófago. Se comunica también con la laringe a través de la glotis, con las fosas nasales a través de las coanas (ver dibujo) y con el oído medio, a través de las trompas de Eustaquio. 4. Esófago. Es el conducto comprendido entre la faringe y el estómago. Tiene una longitud de unos 25cm. Al introducirse en él el alimento se originan contracciones y relajaciones musculares anulares (olas peristálticas) que provocan el avance del bolo alimentario. 5. Estómago. Es un órgano en forma de saco de unos 2,5 litros de capacidad y de paredes muy gruesas debido a que posee tres capas de células musculares. En él es puede distinguir tres regiones:
7. Páncreas. Es una glándula doble puesto que tiene una función exocrina (secreción al exterior, concretamente secreción del jugo digestivo pancreático al duodeno) y una función endocrina(secreción al interior de los cuerpo, es decir a la sangre, concretamente secreción de las hormonasinsulina y glucagón. El jugo pancreático pasa por los canales secretores a un conducto central, el canal de Wirsung, que desemboca en la ampolla de Vater y de aquí pasa al duodeno. Puede haber también otro conducto que desemboca en el duodeno denominado conducto de Santorini. 8. Intestino delgado. Es un tubo de unos 7 metros de longitud y unos 2,5 centímetros de diámetro. En él se puede diferenciar tres sectores denominados:
|
0 comentarios:
Publicar un comentario