Free Monkey ani Alternate Select Cursors at www.totallyfreecursors.com
Contadores

Contadores de visitas gratis para webCursos

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 31 de mayo de 2016

VERTEBRADOS


Los vertebrados. Son los metazous que presentan columna vertebral, es decir una estructura ósea articulada que protege el cordón nervioso o médula espinal. El nombre de columna vertebral es el más apropiado para los vertebrados bípedos, como somos los humanos y los pájaros, pero para los Peces y para los vertebrados cuadrúpedos, también se acostumbra a utilizar el nombre de espina dorsal.
Todos los vertebrados presentan circulación cerrada, es decir la sangre siempre circula por el interior de un conductos denominados vasos (arterias, venas y capilares). Se conocen unas 50.000 especies. Se diferencian 5 grupos de vertebrados que son: los Peces, los anfibios, los reptiles, las aves y losmamíferos. En este capítulo se tratan los dos primeros.
• Peces. Son los vertebrados que presentan la piel con escames dérmicas y que nadan en el agua mediante aletas.
• Anfibios. Son los vertebrados que tienen la piel desnuda (sin escames, ni plumas ni pelo) y húmeda y que presentan cuatro patas en posición lateral para andar y nadar.
• Reptiles. Son los vertebrados que presentan la piel con escames epidérmicas y que tienen cuatro patas en posición lateral (excepto las serpientes que no tienen patas) por lo cual generalmente se desplazan reptando por la tierra.
• Aves. Son los vertebrados que presentan la piel con plumas, las extremidades anteriores constituyendo dos alas, que a la mayoría los permiten volar, y las extremidades posteriores constituyendo dos patas que los permiten andar.
• Mamíferos. Son los vertebrados que presentan la piel con pelos y que amamantan a sus crías. La mayoría presentan cuatro patas para andar, unos pocos presentan aletas para nadar, como las ballenas, y otros pocos presentan alas para volar como los murciélagos
2 . Los Peces. Son vertebrados acuáticos que presentan aletas para moverse, una piel provista de escamasdérmicas (como la sardina ) o de dentículos dérmicos (cómo en el tiburón) o sin ellos (cómo en la lamprea), que respiran por branquias, que tienen temperatura interna variable y que generalmente se reproducen por huevos que no soportan la desecación. Las escamas de los Peces son dérmicas y están recubiertas por una epidermis transparente y mucosa que se seca fuera delagua. Son los vertebrados más antiguos que se conocen, aparecieron en el Paleozoico, hace unos 500 millones de años.

1. Morfología externa. Se distinguen tres partes: cabezatronco y cola .
• Cabeza. Presenta dos orificios nasales, la boca y dos ojos sin párpados.
• Tronco. Presenta 4 aletas pares (las dos aletas pectorales y las dos aletas ventrales) y 2 aletas impares (la aleta dorsal y aleta anal). Además presenta una línea de terminaciones nerviosas que captan las vibraciones del agua (línea lateral). El tronco va desde la cabeza hasya la cloaca que es una pequeña cavidad abierta al exterior en el interior de la cual se puede diferenciar el orificio genital, el orificio excretor y el orificio anal o ano.
• Cola. Va desde la cloaca hasta el final, que es dónde se encuentra la aleta caudal

Los Artrópodos

 Entre todos los grupos de organismos pluricelulares los artrópodos forman el grupobiológico que ha tenido más éxito biológico en nuestro planeta, tanto en cuanto a número de especies como en número de individuos, como en número de ecosistemas conquistados (observa el gráfico adjunto).
Tienen más de un millón de especies, lo cual significa que el 80% de todas las especies animales conocidas son artrópodos y habitan tanto en el mar (crustáceos), como en el agua dulce (crustáceos y larvas de insectos), como el medio terrestre (insectos, arácnidos y miriápodos). Por otro lado, su éxito no es reciente sino que es un grupo muy antiguo, hyn fósiles de artrópodos de mes de 600 millones de años. Piensa que los primeros mamíferos aparecieron hace 200 millones de años. La razón de su éxito básicamente se debe a su esqueleto de quitina, una sustancia impermeable, dura y muy ligera, que los permite vivir fuera del agua sin peligro de desecación. En este aspecto son mucho más eficaces que los vertebrados terrestres, sólo hace falta comparar la facilidad del vuelo de un insecto con el de un pájaro o de un murciélago. Ellos son los auténticos animales voladores. Pero no todo son ventajas, el esqueleto externo comporta que no puedan lograr un gran tamaño, porque el transporte del aire desde el exterior hasta las células más profundas por los tubos traqueales requeriría un esfuerzo excesivo. A continuación se presentan los diferentes grupos de artrópodos y las características generales de estos auténticos reyes del mundo animal.

Aparato Excretor

1. La excreción corporal en los humanosLa excreción es la expulsión al exterior de los productos perjudiciales o inútiles que hay en la sangre y en plasma intercelular. Los principales productos de excreción son la urea, las sales minerales y las sustancias que no pueden ser degradadas por nuestras células, como por ejemplo determinados medicamentos y aditivos alimentarios. La mayor parte de estas sustancias es eliminada por el aparato urinario (orina), y el resto es eliminado por la piel (sudor) y por los ojos (lágrimas). Existe otra sustancia a la sangre que es muy perjudicial, que es el dióxido de carbono que se produce en las mitocondrias durante la respiración celular. Su exceso es eliminado por los pulmones durante la respiración corporal o ventilación. Algunos autores consideran por ello que los pulmones tienen función excretora, pero es mejor considerar que la eliminación del CO2 es parte de la respiración y que la excreción sólo abarca la eliminación del resto de sustancias indeseables presentes en la sangre.

2 . El aparato urinario humano. Es el aparato constituido por los riñones, los uréteres, lavejiga de la orina y la uretra.
a) Los riñones. Son dos órganos con forma de habichuela, de unos 12 cm de longitud, que filtran la sangre y separan la urea y el exceso de sales, originando la orina.
b) Los uréteres. Son dos conductos de unos 25 cm de longitud.
c) La vejiga de la orina . Es una bolsa dilatable con una capacidad de entre 350 y 1500cm3.
d) La uretra. Es un conducto de unos 6cm de longitud en las mujeres y de unos 15cm en los hombres.




3. Anatomía macroscópica del riñón
. El riñón humano presenta en su exterior una capa de tejido conjuntivo denominada cápsula renal, debajo hay una zona granulosa denominada zona cortical, más en el interior hay una zona con numerosos haces fibrosos (las denominadas pirámides renales opirámides de Malpighi) denominada zona medular, y en la zona más interna hay una estructura en forma de embudo, denominada pelvis renal, que abarca una serie de pequeños embudos 
denominadoscálices que es dónde abocan la orina las pirámides de Malpighi.

El APARATO CIRCULATORIO

1 . El aparato circulatorio humano. El aparato circulatorio es el encargado de distribuir el oxígeno y los alimentos por todo el cuerpo, y de recoger el dióxido de carbono y los productos de excreciónprocedentes de las células. Está formato por:
  • Un líquido circulatorio denominado sangre,
  • Una bomba que impulsa la sangre denominada corazón, y
  • Unos conductos denominados vasos sanguíneos(arterias, venas y capilares sanguíneos) y vasos linfáticos.
2 . La sangre. Está formada por un líquido denominado pla

LOS ALIMENTOS

1. Concepto de alimentoAlimento es todo aquel producto que comemos o bebemos y que aporta nutrientes a nuestras células. Ejemplos de alimentos son la fruta, la carne y la leche. Los alimentos están constituidos por nutrientes y otras sustancias, como por ejemplo la fibra vegetal, los estabilizantes, los colorantes, etc.
2 . Calidad de un alimento. La calidad de un alimento depende de su valor nutritivo, que equivale a la proporción de nutrientes que contiene, su salubridad o calidad higiénica, su aspecto y su precio.
3 . Clasificación de los alimentos. Se pueden clasificar de muchas maneras diferentes.

REINO PROTOCTISTAS

En este capítulo se estudian los organismos eucariotas más sencillos que existen. Estos son los protozoos, que no más constan de una célula, y las algas y los hongos, que presentan tanto especies unicelulares como especies pluricelulares, pero que son muy sencillas porque todas sus células son prácticamente iguales entre sí. Es decir las algas y los hongos no tienen diferentes tipos de células como si tenemos nosotros. Hace falta recordar que ser sencillos no quiere decir necesariamenteser pequeño. De hecho los organismos vivos más granos que existen son unas algas denominadas "sargazos", que viven en algunos mares tropicales, y que llegan a tener 200 metros de longitud, por lo que son los organismos más grandes que existen.
Los protozoos y las algas no pueden vivir fuera del agua o de lugares dónde siempre hay agua, pero los hongos sí pueden hacerlo gracias a que sus células presentan una sustancia impermeable denominadaquitina. Otro motivo por el cual vale la pena estudiar estos grupos de organismos, es que algunas especies de protozoos y de hongos son los responsables de muchas enfermedades de plantas y de animales, incluidos los humanos. Por ejemplo el protozooPlasmodium que es transmitido por el mosquitoAnopheles provoca la malaria o paludismo, que es la principal causa de mortandad en los humanos y contra la cual desgraciadamente todavía no existe ninguna vacuna.

El APARATO RESPIRATORIO Y LA RESPIRACIÓN

1. El aparato respiratorio humano. Es el aparato encargado de captar el oxígeno (O2) del aire y de desprender el dióxido de carbono (CO2) que se produce durante la respiración mitocondrial.

2 . Partes del aparato respiratorio. El aparato respiratorio humano está constituido por las fosas nasales, la faringe, la laringe la tráquea, los dos bronquios y los dos pulmones. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos. Cada lóbulo pulmonar presenta centenares de lóbulos secundarios o lobulillos.
Los bronquios al entrar en los pulmones se ramifican apareciendo los bronquiolos, que se vuelven a ramificar entrando cada uno en un lobulillo, dónde al ramificarse de nuevo forman los capilares bronquiales que acaban en los sáculos pulmonares, las paredes de los cuales presentan expansiones globoses llamadas alvéolos pulmonares.
La mayor parte de la superficie interna de las vías respiratorias presenta células productoras de mucosidad (moco). Se trata de una sustancia muy viscosa dónde quedan adheridas las partículas que lleva el aire y que presenta sustancias antibacterianas y antivíricas. Además, las fosas nasales, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos presentan internamente células ciliadas que mueven dicha mucosidad hacia la faringe, de dónde por deglución pasa al esófago.

3. Anatomía del aparato respiratorio humano.
1. Orificios nasales. Son dos orificios que comunican el exterior con las ventanas nasales, en el interior de las cuales hay unos pelos que filtran el aire y unas glándulas secretoras de moco que retienen el polvo y humedecen el aire.


2. Fosas nasales. Son dos amplias cavidades situadas sobre la cavidad bucal. En su interior presentan unos repliegues denominados cornetes, que frenan el paso del aire, favoreciendo así su humidificación y calentamiento.
3. Faringe. Es un conducto de unos 14cm que permite la comunicación entre las fosas nasales, lacavidad bucal, el oído medio (a través de lastrompas de Eustaquio), la laringe y el esófago.
4. Boca. Permite la entrada de aire pero sin el filtrado de polvo y la humidificación que proporcionan las fosas nasales.
5. Lengua. Este órgano presiona el alimento contra el paladar para introducir los alimentos.
6. Epiglotis. Es una lengüeta que cuando es empujada por un bolo alimenticio se abate sobre la glotis cerrando el acceso e impidiendo así que el alimento se introduzca dentro de la tráquea.
7. Laringe. Es un corto conducto de unos 4cm de longitud que contiene las cuerdas vocales.
8. Cuerdas vocales. Son dos repliegues musculares y fibrosos que hay en el interior de la laringe. El espacio que hay entre ellas se denominaglotis y da paso a la tráquea. Constituyen el órgano fonador de los humanos.
9 . Cartílago tiroides. Es el primer cartílago de la tráquea. Está más desarrollado en los hombres. En estos provoca una prominencia en el cuello denominada la nuez de Adán y una voz más grave.
10. Esófago. Es un conducto del aparato digestivo que se encuentra detrás de la tráquea .
11. Tráquea. Conducto de unos 12cm de longitud y 2cm de diámetro, constituido por una serie de cartílagos semianulares cuyos extremos posteriores están unidos por fibras musculares. Esto evita los roces con el esófago, cuando por este pasan los alimentos.
12. Pulmones. Son dos masas globosas. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo sólo dos.
13. Arteria pulmonar. Contiene sangre pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono, que se mueve desde el corazón hacia los pulmones.

14. Vena pulmonar. Contiene sangre rica en oxígeno y pobre en dióxido de carbono que se mueve desde los pulmones hacia el corazón.
15. Músculos intercostales externos. Son los que levantan las costillas para aumentar el volumen de la cavidad torácica y así producir la inspiración.
16. Costillas

17. Pleuras. Son dos membranas que rodean los pulmones. El espacio que hay entre ellas está lleno del denominado líquido pleural. Su finalidad es evitar el roce entre los pulmones y las costillas.
18. Cavidad torácica. Es la cavidad formada por las costillas y el esternón, dónde se alojan los pulmones.

19. Bronquios. Son los dos conductos en los que se bifurca la tráquea.

20. Bronquiolos. Son las ramificaciones de los bronquios. Las últimas ramificaciones originan los denominados capilares bronquiales que finalizan en los sáculos pulmonares, que son cavidades con numerosas expansiones globosas denominadasalvéolos pulmonares.
Considerando los dos pulmones hay unos 500 millones de alvéolos pulmonares.
21. Cavidad cardíaca. Es una concavidad en el pulmón izquierdo en la que se aloja el corazón.

22. Diafragma. Se trata de una membrana musculosa que durante la inspiración desciende permitiendo la dilatación pulmonar y durante laespiración asciende favoreciendo el vaciado de los pulmones.